MENU
  • Diócesis ►
    • Historia
    • Bula de Erección
    • Escudo
    • Provincia Eclesiástica
    • Curia Diocesana
    • Colegio de Consultores
    • Consejo Presbiteral
    • Cancillería
  • Obispos ►
    • Bernardo Gárate
    • Ramón Camacho
    • Rafael Sabás Camacho
    • Manuel Rivera Muñoz
    • Francisco Banegas
    • Marciano Tinajero
    • Alfonso Toriz Cobián
    • Mario De Gasperín ►
      • Escudo
    • Faustino Armendáriz ►
      • Blasón Episcopal (Escudo)
    • Fidencio López ►
      • ESCUDO Y LEMA EPISCOPAL
  • Pastorales ►
    • Pastoral Profética
    • Pastoral Litúrgica
    • Pastoral Social
    • Vocaciones y Ministerios
    • CODIFAJULAVI
    • Comunicación
  • Seminario ►
    • Seminario Mayor
    • Seminario Menor
    • Seminario Menor Extensión Concá
    • Curso Introductorio
    • Seminaristas en Familia
  • Directorios ►
    • Decanatos
    • Sacerdotes Diocesanos
    • Prelatura Opus Dei
    • Religiosas
    • Religiosos
    • Asociaciones Laicales
    • Escuelas Diocesanas
  • Enlaces
  • Diócesis
    • Historia
    • Bula de Erección
    • Escudo
    • Provincia Eclesiástica
    • Curia Diocesana
    • Colegio de Consultores
    • Consejo Presbiteral
    • Cancillería
  • Obispos
    • Bernardo Gárate
    • Ramón Camacho
    • Rafael Sabás Camacho
    • Manuel Rivera Muñoz
    • Francisco Banegas
    • Marciano Tinajero
    • Alfonso Toriz Cobián
    • Mario De Gasperín
      • Escudo
    • Faustino Armendáriz
      • Blasón Episcopal (Escudo)
    • Fidencio López
      • ESCUDO Y LEMA EPISCOPAL
  • Pastorales
    • Pastoral Profética
    • Pastoral Litúrgica
    • Pastoral Social
    • Vocaciones y Ministerios
    • CODIFAJULAVI
    • Comunicación
  • Seminario
    • Seminario Mayor
    • Seminario Menor
    • Seminario Menor Extensión Concá
    • Curso Introductorio
    • Seminaristas en Familia
  • Directorios
    • Decanatos
    • Sacerdotes Diocesanos
    • Prelatura Opus Dei
    • Religiosas
    • Religiosos
    • Asociaciones Laicales
    • Escuelas Diocesanas
  • Enlaces
  • FACEBOOK
  • twitter
  • YOUTUBE
  • instagram
Diócesis de Querétaro
MENU
  • Documentos ►
    • Cartas Pastorales
    • Normas Pastorales
    • Circulares
    • Comunicados
    • Exhortaciones
    • Protocolos
  • Historia ►
    • Evangelizadores
    • Sierra Gorda
  • Subsidios ►
    • Lectio Divina
    • Fe y Razón
    • Pastorales
    • Reflexiones
    • Biblia
  • Boletines
  • Formularios de Estadística Anual
  • Visita Pastoral
  • El Caminar Diocesano.
  • Conociendo al Presbiterio
  • Misión Permanente
  • Documentos
    • Cartas Pastorales
    • Normas Pastorales
    • Circulares
    • Comunicados
    • Exhortaciones
    • Protocolos
  • Historia
    • Evangelizadores
    • Sierra Gorda
  • Subsidios
    • Lectio Divina
    • Fe y Razón
    • Pastorales
    • Reflexiones
    • Biblia
  • Boletines
  • Formularios de Estadística Anual
  • Visita Pastoral
  • El Caminar Diocesano.
  • Conociendo al Presbiterio
  • Misión Permanente
Ultimas publicaciones...
  • [ mayo 14, 2025 ] DÍA DEL MAESTRO 2025. La educación es una tarea sagrada, porque sagrada es la persona. Desde la CEM
  • [ mayo 8, 2025 ] Prot. N. 108/2025. Asunto: Acción de gracias por el nuevo Papa, León XIV. Circulares
  • [ mayo 8, 2025 ] Habemus papam. Papa León XIV. 8 de mayo de 2025. Destacados
  • [ mayo 7, 2025 ] COMUNICADO 10/2025 Asunto: Sobre el Nombramiento de algunos sacerdotes en la Diócesis de Querétaro. Destacados
  • [ mayo 1, 2025 ] Desde la CEM. Prot. No. 210/25. MENSAJE AL PUEBLO DE DIOS CXVIII ASAMBLEA PLENARIA DE LA CONFERENCIA DEL EPISCOPADO MEXICANO «FAMILIA Y PAZ: VOCACIÓN Y CAMINO DEL EVANGELIO» Destacados
InicioDestacadosMISA DE ACCIÓN DE GRACIAS: II Encuentro Diocesano Cáritas Parroquiales.

MISA DE ACCIÓN DE GRACIAS: II Encuentro Diocesano Cáritas Parroquiales.

octubre 19, 2016

14567623_1449167238430968_2446474487523950402_o

Seminario Conciliar,  Nuestra Señora de Guadalupe, Col. Hércules, Qro.  8 de Octubre de 2016.

Se llevó a cabo la celebración de Acción de Gracias, por  el II Encuentro Diocesano, Cáritas Parroquiales, los Agentes de Pastoral  se reunieron en las instalaciones del Seminario Conciliar, ubicado en la  Col. Hércules, el día 8  de Octubre de 2016, para dar Gracias a Dios, por la oportunidad  de   servir a los más necesitados ,  Mons. Faustino Armendáriz Jiménez, Obispo de la Diócesis de Querétaro, presidió la Santa Misa y  motivó a los integrantes de “Cáritas” de los distintos decanatos, a seguir siendo presencia de la Iglesia, atendiendo las necesidades de los que más sufren. A continuación,  les compartimos el texto completo de la homilía que les dirigió. Mons. Faustino.

 “Saludo en esta tarde con afecto, reconociendo esta tarea evangelizadora que ustedes realizan,  saludo al Padre Víctor, responsable y asesor de esta noble Institución “Cáritas” Diocesana de Querétaro,  a la Lic. Araceli y a todo su equipo coordinador,  y a cada uno de ustedes en todos los decanatos de nuestra Diócesis, están pendientes y sensible a las necesidades de los demás, y esto en primer lugar  desde la Palabra de Dios, se nos desafía en la fe  y, esto es “Caritas” una Institución que,  desde la misión de la Iglesia, también con la inspiración del Evangelio,  debe transformar su fe en acciones con los hermanos.

 Así,  a lo largo de estos años de su vida manifiestan ese interés de la iglesia en todo el mundo y todos los lugar donde es posible realizar esta acción, como analizan la fe con obras muy concretas”. Fe y acción van de la mano,  desde la Palabra de Dios, nosotros entendemos que: <Una fe sin obras es una fe muerta> Es una invitación a despertar, porque quizá, nos hemos limitado en no pocas ocasiones a creer a manifestar nuestra fe, sabiendo que tenemos una espiritualidad y durante nuestra vida es dejar fluir a su hijo.

  Esta acción cada vez se entiende más, si por la situación y la realidad de pobreza que actualmente se vive en nuestro país, por la situación de violencia, por situación también que se genera, -dice el Papa Francisco- “Es el escandalo a los demás” Incluso, a veces con nuestros jóvenes que parecen invisibles porque nadie absolutamente nadie se ocupa de ellos. ¿Cómo identificar esos rostros para que se transforme en acción? El camino es que nuestras Instituciones, que nuestra Iglesia sea, -dice: el Papa- <Una  Iglesia en salida> Solamente se pueden detectar los rostros sufrientes  de nuestros hermanos cuando vamos a buscarlos,  no esperemos nunca que ellos vengan a buscarnos; aunque lo hacen, pero creo que la iniciativa la debemos de tomar nosotros, en eso, consiste la fe y la acción, a buscar donde llevar a cabo la acción del pueblo Cristiano.

Sin duda, “Cáritas” también tiene una acción trasformadora, porque con el testimonio que ustedes dan se transforman corazones,  y así Evangelizan; por eso,  es una Institución Evangelizadora, porque no se puede Evangelizar solamente dando algo a los demás;  sino, creo también, es cuestión de actitud,  con la actitud de una sonrisa, con la actitud de humildad, con la actitud de interesarse en el otro se puede transformar este mundo. ¿Porque? – Porque, estamos mucho más allá,  la caridad y el amor van   mucho más allá de una presencia en la comunidad.

 Dejémonos abrazar así, que Dios este en el centro de nuestro hogar, porque Dios es amor, y que los hermanos hoy puedan sentir que estamos proclamando, el amor de Dios a través de estas acciones, que siempre serán transformadoras.

“Cáritas” en primer lugar  es: El costo de la Misión Social de la Iglesia. Me parece que  cuando miramos las necesidades, si da la impresión, de que todo se transforma, pero -como decía la Madre Teresa de Calcuta- “Este océano de necesidades puede ser inmenso, pero nosotros somos una gota en este océano” Que de alguna manera ayude  a aliviar el dolor de tantos hermanos, pero siempre con el deseo de dar más”. 

   

Hoy hay hermanos y hermanas que tienen su hogar digno, que tienen su alimentos,  gracias por contribuir a que este rostro de la Misión Social de la Iglesia, sea una realidad concreta en  Querétaro, hay muchos desafíos en el campo de la caridad en general y de la solidaridad, sin embargo, debemos fortalecer  a través de estos encuentros Diocesanos este compromiso de servir. 

Gracias también, porque desde las tentaciones de cada uno, Dios  nos da la fuerza. Pero lo más importante es la actitud y el deseo se servir. Que ustedes sean el rostro de Jesús  y  decir: <no he venido a ser servido, sino a servir>, ¿A quién no le gusta que le sirvan?  Sin embargo, -debemos luchar para hacer realidad esta sentencia de Jesús- “He venido a servir”.

 Que cada uno de ustedes, siga siendo la mano extendida de Cristo a los hermanos en su necesidad,  y que cada uno de ustedes, siga siendo presencia  de la Iglesia de Querétaro; por medio de este culto que  sin duda necesitamos  y cada una de ustedes siga siendo en su ambiente,  en sus trabajos, en sus parroquias se siga haciendo presente el  rostro de Jesús, y  se  necesita sin embargo la acción sin la oración, es una acción que no  podemos considerar vacía.

 Por eso, hoy el evangelio nos habla precisamente de mirar a María como la mujer  que guardaba todas esas cosas de Dios en su corazón, ella supo de este dialogo con Jesús,  al final de cualquier fe, al final no  hemos hecho más  que lo que teníamos que hacer, dice la Palabra de Dios. Al final no hemos hecho más que la voluntad de Dios,  que esto nos llene de paz y gozo, para seguir realizando lo que a nosotros nos pide el Señor a través de la misión”.

Que sean hombres y mujeres de hoy y,  que no toquen a ningún hermano para hacer alguna obra de caridad, sin antes consagrarla en oración con Dios;  por eso, es importante que antes de cualquier actividad de “Cáritas” se ponga en las manos de Dios la tarea.  Confiado que él es el quien hace la obra, y que él  nos de todo aquello que sea necesario; para que cada vez haya más hermanos que sean bendecidos por él, a través de  la obra de “Cáritas”,  que  vayamos de la mano de María Nuestra Madre,  como modelo de caridad y de misericordia; nos ayude a continuar  esperando de “Cáritas” para realizar estas obras de misericordia, a través de este Rostro de la Misión Social de la Iglesia y que refleje también valores fundamentales que la iglesia necesita”.  Que, Así Sea.

Al término de la celebración, Mons. Concluyo, Mons. Faustino: «Gracias Padre, gracias Araceli, el trabajo que hacen es un trabajo para mi extraordinario, que lo veo concretizado no solamente en cifras, sino también en los testimonio de los beneficiados; por ejemplo: En la Florida, me comentaron de las cisternas y también del fruto que esto da en sus comunidades. Como ven  “Cáritas” no solo es una despensa, sino también  una promoción social, es el rostro Social de la Iglesia. –Decíamos- sino  también un reconocimiento, por qué, no solamente llenamos el estómago; sino de manera integral a toda la persona, y que sin duda la labor que llevan a cabo en todas las parroquias y comunidades donde se lleva a cabo esta misión que el Señor los siga bendiciendo».

 Mons. Faustino, impartió la bendición sobre toda la asamblea reunida y les dio así, él envió a seguir dando testimonio del Amor de Dios por los más pobres, en las diversas parroquias de  Diócesis de Querétaro.

 

Previous

LXX ANIVERSARIO DE LA CORONACIÓN PONTIFICIA  DE  NUESTRA MADRE SANTÍSIMA DE EL PUEBLITO.

Next

FIESTA PATRONAL, Parroquia Nuestra Señora del Rosario, Bravo.

Santo del Día

  • Paterno de Vannes, Santo

    Obispo, 21 de mayo

  • Manuel Gómez González, Beato

    Sacerdote y Mártir, 21 de mayo

  • Adilio Daronch, Beato

    Monaguillo Mártir, 21 de mayo

  • Juan Mopinot (Hno. León), Beato

    Mártir Lasallista, 21 de mayo

  • Cristóbal Magallanes y 24 compañeros, Santos

    Memoria Litúrgica, 21 de mayo

  • Eugenio de Mazenod, Santo

    Obispo y fundador, 21 de mayo

  • Hospicio de Niza, Santo

    Ermitaño, 21 de mayo

  • Hospicio de Niza, Santo

    Ermitaño, 21 de mayo

  • Christian-Chergé y 6 compañeros, Beatos

    Mártires, 21 de mayo

  • Christian-Chergé y 6 compañeros, Beatos

    Mártires, 21 de mayo

POR UN MÉXICO EN PAZ – 2023

Seguir en Facebook


Diócesis de Querétaro


Reforma N° 48, Centro
Santiago de Querétaro, Qro.
Tels. 442 224 0738 – 442 214 3074 – 442 214 6202
E-mail: cancilleria@diocesisqueretaro.org


Comisión Diocesana para la Pastoral de la Comunicación


Av. Corregidora Nte. 72, Centro
Santiago de Querétaro, Qro.
E-mail: diocesisqro@gmail.com

Copyright © 2019 - diocesisqro.org