INSIGNIAS EPISCOPALES ยซLA MITRAยป

๐—œ๐—ก๐—ฆ๐—œ๐—š๐—ก๐—œ๐—”๐—ฆ ๐—˜๐—ฃ๐—œ๐—ฆ๐—–๐—ข๐—ฃ๐—”๐—Ÿ๐—˜๐—ฆย  ย ยซ๐‘ณ๐‘จ ๐‘ด๐‘ฐ๐‘ป๐‘น๐‘จยป

โ€œ๐ต๐‘Ÿ๐‘–๐‘™๐‘™๐‘’ ๐‘’๐‘› ๐‘ก๐‘– ๐‘’๐‘™ ๐‘Ÿ๐‘’๐‘ ๐‘๐‘™๐‘Ž๐‘›๐‘‘๐‘œ๐‘Ÿ ๐‘‘๐‘’ ๐‘™๐‘Ž ๐‘ ๐‘Ž๐‘›๐‘ก๐‘–๐‘‘๐‘Ž๐‘‘, ๐‘๐‘Ž๐‘Ÿ๐‘Ž ๐‘ž๐‘ข๐‘’, ๐‘๐‘ข๐‘Ž๐‘›๐‘‘๐‘œ ๐‘Ž๐‘๐‘Ž๐‘Ÿ๐‘’๐‘ง๐‘๐‘Ž ๐‘’๐‘™ ๐‘ƒ๐‘Ÿ๐‘–ฬ๐‘›๐‘๐‘–๐‘๐‘’ ๐‘‘๐‘’ ๐‘™๐‘œ๐‘  ๐‘๐‘Ž๐‘ ๐‘ก๐‘œ๐‘Ÿ๐‘’๐‘ , ๐‘š๐‘’๐‘Ÿ๐‘’๐‘ง๐‘๐‘Ž๐‘  ๐‘™๐‘Ž ๐‘๐‘œ๐‘Ÿ๐‘œ๐‘›๐‘Ž ๐‘‘๐‘’ ๐‘”๐‘™๐‘œ๐‘Ÿ๐‘–๐‘Ž ๐‘ž๐‘ข๐‘’ ๐‘›๐‘œ ๐‘ ๐‘’ ๐‘š๐‘Ž๐‘Ÿ๐‘โ„Ž๐‘–๐‘ก๐‘Žโ€
La mitra es la toca alta y apuntada con la que se cubren la cabeza los obispos y otras personas eclesiรกsticas que tienen derecho durante las celebraciones litรบrgicas.
Su origen lo encontramos en el judaรญsmo antiguo, en que los miembros del Sanedrรญn usaban un ornamento para la cabeza llamado Mitznefet. De ahรญ derivรณ la mitra que usan los obispos, y que se les impone durante su consagraciรณn episcopal.
A lo largo de la historia se les ha permitido usar la mitra a algunos ordinarios que no son obispos, como prelados.
Actualmente se fabrican con cartรณn o una mica de plรกstico forrada de tela. Del borde posterior cuelgan dos cintas anchas llamadas รญnfulas.
Al revestirla, el obispo puede decir la siguiente oraciรณn: โ€œMitram, Domine, et salutis galeam impone capiti meo; ut contra antiqui hostis omniumque inimicorum meorum insidias inoffensus evadam.โ€, que puede traducirse como: โ€œImpรณn sobre mi cabeza, Seรฑor, la mitra y el casco de la salvaciรณn; para que pueda evadir las trampas del antiguo enemigo y de todos mis enemigos.โ€
๐‘ผ๐‘บ๐‘ถ ๐‘ซ๐‘ฌ ๐‘ณ๐‘จ ๐‘ด๐‘ฐ๐‘ป๐‘น๐‘จ
-En la procesiรณn de entrada, y se la quitan para besar el altar.
-Durante las lecturas. Desde que termina la oraciรณn colecta y hasta antes de que se proclame el Evangelio. La tienen puesta, incluso, mientras ponen incienso en el turรญbulo.
-En la homilรญa. El Papa Francisco, sin embargo, no la usa en este momento. Esta ha sido su costumbre desde su primera misa despuรฉs de la elecciรณn.
-Mientras recibe los dones que los fieles presentan, en el ofertorio. Se la quitan para presentar el pan y el vino.
-En los ritos de conclusiรณn. Se la ponen despuรฉs de la oraciรณn despuรฉs de la comuniรณn y ya no se la quitan. Es decir, veneran el altar al final de la Misa con la mitra, a diferencia del primer beso, al iniciar la Misa.
-En la procesiรณn de salida.
-Cualquier otro momento que indique un rito particular (ordenaciones, bautizos, etc.)
Cuando no la usan, un acรณlito la sostiene con la vimpa. Este ministro camina detrรกs de รฉl, a su derecha, en las procesiones y se encuentra cerca de รฉl, a su derecha, durante la misa. En el caso de las Misas papales, al estar a la derecha responde al segundo ceremoniero, que se encuentra a la derecha del papa, quien pone y quita la mitra.
Liturgia Papal