MENU
  • Diócesis ►
    • Historia
    • Bula de Erección
    • Escudo
    • Provincia Eclesiástica
    • Curia Diocesana
    • Colegio de Consultores
    • Consejo Presbiteral
    • Cancillería
  • Obispos ►
    • Bernardo Gárate
    • Ramón Camacho
    • Rafael Sabás Camacho
    • Manuel Rivera Muñoz
    • Francisco Banegas
    • Marciano Tinajero
    • Alfonso Toriz Cobián
    • Mario De Gasperín ►
      • Escudo
    • Faustino Armendáriz ►
      • Blasón Episcopal (Escudo)
    • Fidencio López ►
      • ESCUDO Y LEMA EPISCOPAL
  • Pastorales ►
    • Pastoral Profética
    • Pastoral Litúrgica
    • Pastoral Social
    • Vocaciones y Ministerios
    • CODIFAJULAVI
    • Comunicación
  • Seminario ►
    • Seminario Mayor
    • Seminario Menor
    • Seminario Menor Extensión Concá
    • Curso Introductorio
    • Seminaristas en Familia
  • Directorios ►
    • Decanatos
    • Sacerdotes Diocesanos
    • Prelatura Opus Dei
    • Religiosas
    • Religiosos
    • Asociaciones Laicales
    • Escuelas Diocesanas
  • Enlaces
  • Diócesis
    • Historia
    • Bula de Erección
    • Escudo
    • Provincia Eclesiástica
    • Curia Diocesana
    • Colegio de Consultores
    • Consejo Presbiteral
    • Cancillería
  • Obispos
    • Bernardo Gárate
    • Ramón Camacho
    • Rafael Sabás Camacho
    • Manuel Rivera Muñoz
    • Francisco Banegas
    • Marciano Tinajero
    • Alfonso Toriz Cobián
    • Mario De Gasperín
      • Escudo
    • Faustino Armendáriz
      • Blasón Episcopal (Escudo)
    • Fidencio López
      • ESCUDO Y LEMA EPISCOPAL
  • Pastorales
    • Pastoral Profética
    • Pastoral Litúrgica
    • Pastoral Social
    • Vocaciones y Ministerios
    • CODIFAJULAVI
    • Comunicación
  • Seminario
    • Seminario Mayor
    • Seminario Menor
    • Seminario Menor Extensión Concá
    • Curso Introductorio
    • Seminaristas en Familia
  • Directorios
    • Decanatos
    • Sacerdotes Diocesanos
    • Prelatura Opus Dei
    • Religiosas
    • Religiosos
    • Asociaciones Laicales
    • Escuelas Diocesanas
  • Enlaces
  • FACEBOOK
  • twitter
  • YOUTUBE
  • instagram
Diócesis de Querétaro
MENU
  • Documentos ►
    • Cartas Pastorales
    • Normas Pastorales
    • Circulares
    • Comunicados
    • Exhortaciones
    • Protocolos
  • Historia ►
    • Evangelizadores
    • Sierra Gorda
  • Subsidios ►
    • Lectio Divina
    • Fe y Razón
    • Pastorales
    • Reflexiones
    • Biblia
  • Boletines
  • Formularios de Estadística Anual
  • Visita Pastoral
  • El Caminar Diocesano.
  • Conociendo al Presbiterio
  • Misión Permanente
  • Documentos
    • Cartas Pastorales
    • Normas Pastorales
    • Circulares
    • Comunicados
    • Exhortaciones
    • Protocolos
  • Historia
    • Evangelizadores
    • Sierra Gorda
  • Subsidios
    • Lectio Divina
    • Fe y Razón
    • Pastorales
    • Reflexiones
    • Biblia
  • Boletines
  • Formularios de Estadística Anual
  • Visita Pastoral
  • El Caminar Diocesano.
  • Conociendo al Presbiterio
  • Misión Permanente
Ultimas publicaciones...
  • [ junio 27, 2025 ]  El papel del Relator en la Causa de los Santos: Destacados
  • [ junio 27, 2025 ] COMUNICADO 12/2025. Asunto: Sobre el Nombramiento de algunos sacerdotes en la Diócesis de Querétaro. Comunicados
  • [ junio 23, 2025 ] Prot. N. 138/2025. Circular N. 11/2025. Asunto: Colecta del Óbolo de San Pedro, 29 de junio de 2025. Circulares
  • [ junio 4, 2025 ] Prot. N. 126/2025. Circular N. 10/2025. Asunto: Celebración de la Solemnidad del Corpus Christi, el 19 de junio de 2025. Circulares
  • [ junio 4, 2025 ] Prot. N. 125/2025. Circular N. 09/2025. Asunto: Sobre la Erección del Santuario Santo Toribio Romo, patrono de los migrantes. Circulares
InicioAvisosDESDE LA CEM: I Jornada Mundial de los Pobres.

DESDE LA CEM: I Jornada Mundial de los Pobres.

octubre 24, 2017

Oct 19, 2017

 “La pobreza significa un corazón humilde que sabe aceptar la propia condición de criatura limitada y pecadora para superar la tentación de omnipotencia, que nos engaña haciendo que nos creamos inmortales”. Papa Francisco

I Jornada Mundial de los Pobres

Niños en la calle, personas pidiendo una moneda para poder comer, un padre de familia angustiado por no poder llevar unos pesos a la casa, una madre desconsolada por no poder llevar a la escuela a su hijo, un joven que roba para poder drogarse, personas que tienen recursos pero no encuentran el sentido de la vida, personas de la tercera edad que enfrentan solos la enfermedad, personas que a pesar de trabajar horarios extras no acceden a los servicios básicos para vivir, un joven que robo una manzana y ahora debe ir a prisión.

La pobreza se puede manifestar de muchas formas, las historias en México parecen nunca terminar. En su últimas cifras el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL) organismo que mide la pobreza en México afirma que existen 53 millones 418 mil 151 personas en pobreza y 9.3 millones que viven en pobreza extrema. Por años, en los estados de Veracruz, Tabasco, Campeche, Oaxaca y Chiapas donde se concentra más la pobreza.

Tal vez no llegamos a dimensionar esas cifras, pero un porcentaje de los mexicanos sobreviven con 22 pesos al día, ¿Qué se puede comprar, comer con esa cifra? ¿Podríamos vivir con esa cantidad en la bolsa? ¡Hay gente que lo hace!

Podemos considerarnos pobres, pero el Papa Francisco nos pide ver por aquellas personas que nadie voltea a ver, cuántas veces pasamos de largo sin inquietarnos ante una persona de la calle, sin casa, sin vestimenta, comida, que no sabemos cuántos días ha pasado sin bañarse, esas personas se vuelven invisibles.

Por esa razón el Papa Francisco quiere que la Iglesia entre en un momento de reflexión, que los cristianos y no cristianos recuerden la opción preferencial de Cristo por las personas que viven en pobreza.

¿Cómo actuamos ante las personas que viven en pobreza, cuáles son nuestros hábitos de consumo, qué gestos podemos tener con los que más nos necesitan?  El Papa nos hace llamados muy sencillos por los cuales podemos empezar:

*Comparte con las personas que viven en pobreza cualquier acción de solidaridad.

*Invita a tu comunidad a organizar diversos momentos de encuentro y amistad, de solidaridad y de ayuda concreta.

*Invita  a los pobres y a los voluntarios que los ayudan a participar juntos en la Eucaristía.

*Si en nuestro vecindario, colonia, unidad, fraccionamiento, viven pobres que necesitan protección y ayuda acerquémonos a ellos: será el momento propicio para encontrar al Dios que muchas veces buscamos.

*Sienta en tu mesa como invitados de honor a las personas que viven en pobreza.

Y sobre todo nos invita a que esta primer Jornada Mundial de los pobres, se vuelva una tradición de solidaridad y amor hacia las personas que viven en pobreza.

Por eso invitamos a todos los hombres de buena voluntad a que se sumen a esta Jornada, motiven a sus párrocos y cercanos a realizar alguna acción junto con las personas que viven pobreza. Compártanos fotos, videos, reflexiones en nuestras redes sociales o al correo contacto@imdosoc.org para poder sentar precedente en nuestra acción por los que más sufren en nuestra patria.

¡No amemos de palabra, sino con obras! 

Previous

INVITACIÓN: CONCIERTO DEL CUARTETO DE CUERDAS.

Next

MENSAJE DEL SANTO PADRE FRANCISCO I JORNADA MUNDIAL DE LOS POBRES.

Santo del Día

  • Potamiena, Santa

    Virgen y Mártir, 28 de junio

  • Severiano Baranyak y Joaquín Senkivskyj, Beatos

    Sacerdotes y Mártires, 28 de junio

  • Martires de Alejandría de Egipto, Santos

    Mártires, 28 de junio

  • Vicenta Gerosa, Santa

    Co-fundadora, 28 de junio

  • Juan (John) Southworth, Santo

    Sacerdote y Mártir, 28 de junio

  • Pablo I, Santo

    XCIII Papa, 28 de junio

  • Argimiro de Cabra y de Córdoba, Santo

    Mártir, 28 de junio

  • María Pía Mastena, Beata

    Fundadora, 28 de junio

  • Heimerado, Santo

    Presbítero y eremita, 28 de junio

  • Ireneo de Lyon, Santo

    Obispo y Mártir, 28 de junio

POR UN MÉXICO EN PAZ – 2023

Seguir en Facebook


Diócesis de Querétaro


Reforma N° 48, Centro
Santiago de Querétaro, Qro.
Tels. 442 224 0738 – 442 214 3074 – 442 214 6202
E-mail: cancilleria@diocesisqueretaro.org


Comisión Diocesana para la Pastoral de la Comunicación


Av. Corregidora Nte. 72, Centro
Santiago de Querétaro, Qro.
E-mail: diocesisqro@gmail.com

Copyright © 2019 - diocesisqro.org