MENU
  • Diócesis ►
    • Historia
    • Bula de Erección
    • Escudo
    • Provincia Eclesiástica
    • Curia Diocesana
    • Colegio de Consultores
    • Consejo Presbiteral
    • Cancillería
  • Obispos ►
    • Bernardo Gárate
    • Ramón Camacho
    • Rafael Sabás Camacho
    • Manuel Rivera Muñoz
    • Francisco Banegas
    • Marciano Tinajero
    • Alfonso Toriz Cobián
    • Mario De Gasperín ►
      • Escudo
    • Faustino Armendáriz ►
      • Blasón Episcopal (Escudo)
    • Fidencio López ►
      • ESCUDO Y LEMA EPISCOPAL
  • Pastorales ►
    • Pastoral Profética
    • Pastoral Litúrgica
    • Pastoral Social
    • Vocaciones y Ministerios
    • CODIFAJULAVI
    • Comunicación
  • Seminario ►
    • Seminario Mayor
    • Seminario Menor
    • Seminario Menor Extensión Concá
    • Curso Introductorio
    • Seminaristas en Familia
  • Directorios ►
    • Decanatos
    • Sacerdotes Diocesanos
    • Prelatura Opus Dei
    • Religiosas
    • Religiosos
    • Asociaciones Laicales
    • Escuelas Diocesanas
  • Enlaces
  • Diócesis
    • Historia
    • Bula de Erección
    • Escudo
    • Provincia Eclesiástica
    • Curia Diocesana
    • Colegio de Consultores
    • Consejo Presbiteral
    • Cancillería
  • Obispos
    • Bernardo Gárate
    • Ramón Camacho
    • Rafael Sabás Camacho
    • Manuel Rivera Muñoz
    • Francisco Banegas
    • Marciano Tinajero
    • Alfonso Toriz Cobián
    • Mario De Gasperín
      • Escudo
    • Faustino Armendáriz
      • Blasón Episcopal (Escudo)
    • Fidencio López
      • ESCUDO Y LEMA EPISCOPAL
  • Pastorales
    • Pastoral Profética
    • Pastoral Litúrgica
    • Pastoral Social
    • Vocaciones y Ministerios
    • CODIFAJULAVI
    • Comunicación
  • Seminario
    • Seminario Mayor
    • Seminario Menor
    • Seminario Menor Extensión Concá
    • Curso Introductorio
    • Seminaristas en Familia
  • Directorios
    • Decanatos
    • Sacerdotes Diocesanos
    • Prelatura Opus Dei
    • Religiosas
    • Religiosos
    • Asociaciones Laicales
    • Escuelas Diocesanas
  • Enlaces
  • FACEBOOK
  • twitter
  • YOUTUBE
  • instagram
Diócesis de Querétaro
MENU
  • Documentos ►
    • Cartas Pastorales
    • Normas Pastorales
    • Circulares
    • Comunicados
    • Exhortaciones
    • Protocolos
  • Historia ►
    • Evangelizadores
    • Sierra Gorda
  • Subsidios ►
    • Lectio Divina
    • Fe y Razón
    • Pastorales
    • Reflexiones
    • Biblia
  • Boletines
  • Formularios de Estadística Anual
  • Visita Pastoral
  • El Caminar Diocesano.
  • Conociendo al Presbiterio
  • Misión Permanente
  • Documentos
    • Cartas Pastorales
    • Normas Pastorales
    • Circulares
    • Comunicados
    • Exhortaciones
    • Protocolos
  • Historia
    • Evangelizadores
    • Sierra Gorda
  • Subsidios
    • Lectio Divina
    • Fe y Razón
    • Pastorales
    • Reflexiones
    • Biblia
  • Boletines
  • Formularios de Estadística Anual
  • Visita Pastoral
  • El Caminar Diocesano.
  • Conociendo al Presbiterio
  • Misión Permanente
Ultimas publicaciones...
  • [ mayo 21, 2025 ] JESUCRISTO, HIJO DE DIOS, SALVADOR. De la Comisión Teológica Internacional a 1700 años del Concilio Ecuménico de Nicea 325-2025 Desde la CEM
  • [ mayo 14, 2025 ] DÍA DEL MAESTRO 2025. La educación es una tarea sagrada, porque sagrada es la persona. Desde la CEM
  • [ mayo 8, 2025 ] Prot. N. 108/2025. Asunto: Acción de gracias por el nuevo Papa, León XIV. Circulares
  • [ mayo 8, 2025 ] Habemus papam. Papa León XIV. 8 de mayo de 2025. Destacados
  • [ mayo 7, 2025 ] COMUNICADO 10/2025 Asunto: Sobre el Nombramiento de algunos sacerdotes en la Diócesis de Querétaro. Destacados
InicioDestacadosCampaña de Salud “Mejor Prevenir, que Remediar”

Campaña de Salud “Mejor Prevenir, que Remediar”

mayo 24, 2017
«Evangelizar con renovado espíritu misionero el mundo de la salud, impulsando la organización de la Pastoral de la Salud comunitaria y participativa; constribuyendo así en la construcción de una sociedad sana y solidaria al servicio de la vida en un ambiente promotor de paz».
La Campaña dio sus primeros pasos en la diócesis de Querétaro, obteniendo una respuesta favorable. En los próximos meses, se unirán más estados de la República. La Pastoral de la Salud espera la respuesta favorable de quienes se involucren en la campaña porque, como lo dijo Mons. Domingo Díaz, responsable de la Pastoral, en su mensaje de inicial “querer es poder”.
 Dicha iniciativa tiene como objetivo concientizar y prevenir sobre la importancia de tener una vida saludable, basada en practicar deporte y tener hábitos como el tomar agua, consumir frutas y verduras, entre otras acciones. La Campaña Nacional cuenta con tres fases -concientización, activación, transformación-, cada una de ellas posee tareas específicas para que se lleven a cabo con éxito, por lo menos en tres años. 

La primera fase (concientización) tendrá jornadas de salud infantil y vídeos  para generar conciencia.  Los facilitadores de esta etapa –sacerdotes, religiosas, agentes de pastoral- realizarán en las parroquias la “feria de la salud” en el que habrá juegos de mesa y dinámicas para involucrar a los niños, de una forma lúdica, en lo importante que es cuidar la salud. 

Durante la fase 2 se entregará “La Cartilla de Salud”, para que papás e hijos registren actividades como visitas al doctor, deporte, dormir adecuadamente y orar; al final de cada mes, se evaluará el avance. Para la última etapa, agentes capacitados guiarán a la población con enfermedades como cáncer, diabetes u obesidad, para que se atiendan de una forma correcta.

El escenario tiene que cambiar y para hacerlo, se necesita abordar un tema fundamental en el cuidado de la salud: la prevención. En este sentido, la Pastoral de la Salud, de la Comisión Episcopal para la Pastoral Social (CEPS-Cáritas Mexicana), lanzó oficialmente el pasado 30 de abril, la Campaña Nacional de Prevención, bajo el lema “Es mejor prevenir, que remediar”». 

Obispo Responsable de la Dimensión:
Mons. Domingo Díaz Martínez

Arzobispo de Tulancingo

Secretario de la Dimensión:
Pbro. Alejandro Buenrostro

Fuente:  Cáritas Mexicana.

Previous

2017.05.24 El Papa Francisco recibe al Presidente de los Estados Unidos, en audiencia.

Next

CONMEMORACIÓN ANUAL DE LA REV. M. EUGENIA DE LA SANTÍSIMA TRINIDAD GONZÁLEZ LAFONT.

Santo del Día

  • Luis Zeferino Moreau, Beato

    Obispo y Fundador, Mayo 24

  • Juan de Prado, Beato

    Sacerdote y Mártir, Mayo 24

  • Simeón el Estilita el Joven, Santo

    Estilita, 24 de mayo

  • María Auxiliadora

    Historia de la devoción a María Auxiliadora en la Iglesia

  • David de Escocia, Santo

    Rey, Mayo 24

  • Donaciano y Rogaciano, Santos

    Mártires, 24 de mayo

  • Vicente de Lérins, Santo

    Padre de la Iglesia, 24 de mayo

POR UN MÉXICO EN PAZ – 2023

Seguir en Facebook


Diócesis de Querétaro


Reforma N° 48, Centro
Santiago de Querétaro, Qro.
Tels. 442 224 0738 – 442 214 3074 – 442 214 6202
E-mail: cancilleria@diocesisqueretaro.org


Comisión Diocesana para la Pastoral de la Comunicación


Av. Corregidora Nte. 72, Centro
Santiago de Querétaro, Qro.
E-mail: diocesisqro@gmail.com

Copyright © 2019 - diocesisqro.org